Conecta2 y organiza2 a través de plata4mas
- Judith Vizcaíno
- 3 oct 2016
- 2 Min. de lectura
La actividad programada para la hora de informática de hoy era finalizar con las presentaciones de PLE que faltaban por exponer. Sin embargo, la falta de éxito de la actividad entre mis compañeros y el cansancio consecuente de que sea la última hora del día, suponen que dejemos de lado esta actividad para planificar otras tareas.
En primer lugar, hemos estado comentando acerca de nuestra presencia activa en nuestros respectivos blogs. Uno de las tareas para este fin de semana era publicar al menos una entrada para no obtener una calificación negativa. A pesar de haber pasado el viernes, sábado y domingo fuera de Alcoy en una convivencia relativa a la Catequesis de Confirmación y de disponer de escaso tiempo respecto al resto de la clase, conseguí publicar el diario de la semana anterior y, además, trabajar un poco en la modificación de algunos aspectos del diseño de mi página web.

Por otra parte, también nos ha presentado la herramienta/plataforma con la que trabajaremos hasta el final de curso. A simple vista, su funcionamiento me ha parecido algo complicado y quizá me cueste un tiempo olvidar la plataforma con la que trabajé durante 4º de ESO en la asignatura de informática (Elearning, Moodle). Sin embargo, quizá en una semana ya controlo y domino todas las herramientas que dispone. La nueva herramienta se conoce con el nombre de Trello y está orientada a la distribución de trabajos. Como iba diciendo, nos ha introducido las opciones que permite la plataforma y nos ha enviado al correo del instituto una invitación para entrar al grupo de clase. Gran parte de la clase ha invertido su tiempo en cambiar el fondo de pantalla, introducir un avatar suyo como foto de perfil o explorar acciones que permite realizar la plataforma. Paralelamente, hemos tenido que "registrarnos" en alguno de los proyectos propuestos para el próximo trimestre. La mayoría de ellos me han parecido algo pesados, en el sentido de búsqueda de información, trabajos escritos..., que no cumplían las expectativas que personalmente tengo del término "Informática". Mi objetivo este año era trabajar de manera más dinámica (programación, edición...). Por esta razón, no dudé en elegir la propuesta de realizar una aplicación Android con AppInventor. No es la primera vez que trabajo con este tipo de programación, por lo que espero que la elaboración me resulte más sencilla esta vez. Preferiría realizar este trabajo sola, puesto que me resulta más fácil organizarme de manera individual y la cantidad de trabajo acaba siendo la misma. Sin embargo, como esta opción no es válida, realizaré el proyecto con Aina, a pesar de que dice no manejar demasiado bien el funcionamiento de AppInventor.
La verdad es que tengo muchas ganas de empezar con la creación de la aplicación. La tarea para mañana es pensar alguna idea posible.
Comentarios