top of page

Fábrica de ideas

  • Judith Vizcaíno
  • 4 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

La tarea para hoy era pensar una posible idea para realizar nuestros respectivos proyectos, una aplicación en mi caso. Aunque he andado algo desprovista de ideas (tampoco me he parado a pensar en ello detenidamente), durante las horas de clase anteriores a la asignatura de TIC he reflexionado mentalmente sobre algunos temas que podría englobar la aplicación. Mi plan, esta vez, era realizar una aplicación relacionada con nuestra ciudad y no de un tema genérico, tal y como hice el año anterior. Por esta razón, he decidido centrar mi aplicación en las fiestas de Alcoy y elaborar algunos juegos conectados a las tradiciones, puesto que en el pasado proyecto no utilicé la programación de juegos (movimientos, interacción, que permite la AppInventor. Por esta razón, supone un proyecto atrevido para mí, aunque sé que puedo llevarlo a cabo si me lo propongo y organizo el tiempo del que disponemos.

Como bien iba diciendo, durante la hora de informática he hablado de la idea con mi compañera de grupo, a la cual le ha parecido bien. Dani ha explicado el siguiente trabajo a realizar, antes de empezar a fondo con nuestros proyectos. Éste consiste en la elaboración de un mapa mental / de ideas, que nos permita organizar las distintas propuestas y mostrar de forma gráfica en nuestro blog qué tenemos pensado hacer. Por esta razón, nos hemos puesto manos a la obra. De nuevo, hemos utilizado el programa dia, cuyo funcionamiento conozco y manejo. Además, me parece una buena aplicación a la hora de crear esquemas o sintetizar ideas y permite gran variedad de opciones en cuento al guardado (puede ser exportada en distintas extensiones: .jpg, .jpeg, .png...).

Así, en el tiempo sobrante hemos insertado los primeros cuadros y redactado su interior. El mapa mental estaba parcialmente acabado cuando ha finalizado la hora y simplemente quedaba retocar su diseño. Cuando he llegado a casa y me he dispuesto a finalizar estos pequeños detalles he tenido un pequeño percance. El archivo que había guardado en mi PEN con el mapa casi finalizado (en extensión .dia) no era reconocido por el programa dia instalado en mi ordenador. En primer lugar, me indicaba que su contenido era de 0 KB y al intentar abrirlo me ponía que no podía ser leído. Aunque en un primer momento se ha apoderado de mí la rabia, he creado un nuevo dia y he empezado de nuevo. Como mantenía mentalmente una imagen del previo diagrama hecho en clase, la tarea no me ha resultado excesivamente complicada. Al acabar, he exportado el archivo y lo he publicado en mi blog.


 
 
 

Comentarios


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

bottom of page