Primeros bloques
- Judith Vizcaíno
- 11 oct 2016
- 2 Min. de lectura
Tras sonar la campana del patio, me dirijo directamente al aula de informática. De nuevo, Aina no ha asistido a clase. Sin embargo, esta vez sí estaba avisada de que se encuentra enferma en casa. Como la mayoría de los objetivos propuestos para esta semana están cumplidos y ya cuento con una base para poder empezar la programación, la tarea de hoy ha sido completamente distinta. ¡¡¡Por fin me he decidido por empezar con la creación de bloques en AppInventor!!!

Para empezar, me he dedicado a realizar el diseño de la pantalla de inicio, cuya imagen es la más importante, en mi opinión. He insertado tres botones de manera horizontal que enlacen cada uno con una pantalla correspondiente ("Jocs", "Ets un vertader alcoià" i "Coneix les festes"). Como las fuentes disponibles en AppInventor son demasiado sencillas, el texto y diseño de los botones he decidido hacerlo de una manera alternativa, que ya empleé el año pasado. En primer lugar, he buscado gran cantidad de fotografías relacionadas con las fiestas (escuadras, ballets, boatos...). Con ellas, he creado tres collages distintos (uno por cada botón) con una herramienta de creación de los mismos que he encontrando online. Recomiendo su utilización si tu objetivo es crear un sencillo collage, puesto que el funcionamiento es muy básico y permite distintos tipos de distribución de las fotografías, así como regular la separación entre ellas y determinar la relación de aspecto de la imagen conjunta (cuadrada, rectangular, alargada...) que necesites. A continuación, cada uno de ellos los he vuelto a editar con un programa ya nombrado en entradas anteriores. Se trata de un editor online que utilizaré a lo largo de la creación de la App para configurar un bonito diseño de los textos de los botones. He tenido un pequeño gran percance, puesto que esta herramienta no permite poner acentos en sus textos. Como la ortografía es un aspecto importante a la hora de calificar nuestra App y las faltas son algo que personalmente me molesta bastante a la hora de visualizar un texto o palabra, he encontrado una alternativa que sustituyera la tilde: he insertado una etiqueta propia del editor con forma similar a la de un acento y del mismo color que yo había escrito el texto. ¡¡Problema solucionado!!

Una vez contaba con el diseño de los botones realizado, he insertado estas imágenes en mi proyecto y he empezado con la programación de los primeros bloques. Se trata de una programación muy sencilla, puesto que simplemente he relacionado cada botón, al ser pulsado, con la apertura de una nueva pantalla, que he ido creando según programaba. El timbre ha sonado en breves momentos y el trabajo de hoy ha quedado ahí. El viernes empezaré con más fuerza la colocación de bloques.
Comentarios