"¿Rojo o verde?" y otras preguntas
- Judith Vizcaíno
- 17 oct 2016
- 2 Min. de lectura

Mi tarea el viernes pasado finalizó con la inserción del diseño de los botones de la pantalla de "Jocs" previamente editados con Drive. Sin embargo, no quedó totalmente finalizado. En un primer momento, decidí colocar los títulos de los botones de color verde y rojo de manera intercalada, colores correspondientes con la cruz y la media luna cristiana y mora respectivamente. Sin embargo, las imágenes que se encontraban debajo, a pesar de la transparencia aplicada, impedían la visualización correcta de los botones cuyas letras eran de color verde. Este es el motivo por el que, nada más empezar la clase, me he dispuesto a cambiar este aspecto en el Drive, descargar el archivo como .png y recortar los trozos de la imagen sobrantes con el editor online que utilicé la otra vez. Al finalizar, he sustituido en la AppInventor el anterior diseño por este nuevo. La programación de esta parte se ha mantenido intacta.

Por otra parte, mientras mi compañera Aina acababa con la redacción de preguntas para el cuestionario de fiestas, yo realizaba el diseño de la pantalla correspondiente y colocaba algunas preguntas con sus respectivas opciones de respuesta. La cantidad de preguntas en cada pantalla es de 2.
He intentado insertar un deslizador, es decir, una barra que permita bajar hacia abajo y encontrar el resto de preguntas. Sin embargo, no he conseguido averiguar como realizar la programación de este elemento y su simple inserción en la pantalla cambiaba la distribución de los elementos preestablecida. Por eso, he decidido insertar 2 preguntas en cada pantalla con un botón que las vaya uniendo y una variable que mantenga los datos de una a otra para al finalizar poder mostrar los puntos obtenidos y las respuestas acertadas.

Paralelamente, me he encargado de realizar el diseño de los botones de la parte inferior que permitirán al usuario pasar a la siguiente pantalla para continuar con el cuestionario: "Anterior", "Següent" i "Enrere". De nuevo, he utilizado Drive para realizar el diseño, teniendo en cuenta que el editor online que utilizaba al principio no me permitía acentuar las palabras. Como siempre, he guardado la diapositiva de la presentación en formato .png y la he recortado, adaptándola a la forma que el botón requiere. Lo he insertado en el lugar correspondiente como fondo de imagen del botón y le he asignado los sencillos bloques de programación para que, al pulsar estos botones, cambie de pantalla.
Mi objetivo para el siguiente día de clase es finalizar con este apartado de preguntas y, así, el viernes poder dedicarme a indagar cómo realizar su programación.
Comentarios