Proseguimos con las presentaciones
- Judith Vizcaíno
- 15 nov 2016
- 2 Min. de lectura
Como cada martes después del recreo, nos hemos acercado a la clase de ordenadores donde se desarrolla la asignatura. Sin embargo, nos han avisado de que hoy el aula iba a ser ocupada por una especie de taller de cocina que están desarrollando en Cotes los de secundaria. Por eso, hemos tenido que trasladar nuestro lugar de trabajo a un aula del piso de bajo, en el que todavía no había estado. Es una clase bastante pequeña y sin ordenadores. No obstante, como contaba con una pizarra digital y proyector, no ha supuesto ningún problema para continuar el trabajo preestablecido en la asignatura para el día de hoy. El único aspecto en el que quizá sí hemos tenido algún problema es en la no presencia de ordenadores, lo que hace imposible la evaluación online de los compañeros que exponen. Como este es un trabajo esencial, Dani nos ha conseguido algunos iPads propiedad de alumnos de secundaria. Me ha sorprendido esto bastante porque desconocía que en Cotes Baixes también trabajaban con estos dispositivos. Nos ha repartido uno por mesa. Como esto resultaba insuficiente, ya que había que evaluar a tres personas por cada grupo individualmente, nos ha permitido sacar el móvil para realizar la puntuación desde allí y nos ha ofrecido en enlace donde debemos evaluar.

Había una gran posibilidad de que hoy nos tocara exponer nuestros trabajos. Sin embargo, como el orden de salida a la pizarra es establecido aleatoriamente por el iPad de Dani, en ninguna de las veces hemos salido seleccionadas. En cambio, hoy han expuesto su trabajo el grupo de Jordi, Sergio S. y Sergio A., que trabajaban en la edición de sonido para crear una canción con Audacity. Aunque no hemos podido escuchar la canción, porque habían tenido un problema al descomprimirlo o al convertirlo (no recuerdo cuál era el problema), se notaba que habían estado trabajando en ello y el proyecto de Audacity parecía bastante elaborado y pulido. Por otra parte, también ha expuesto el grupo de Pablo P., Pablo B. y Gabriel, cuyo trabajo consistía en la comparativa de dispositivos según sus características internas (almacenamiento, sistema operativo, memoria RAM, etc.). Me ha parecido un trabajo muy elaborado y con un gran resultado final. Además, los tres lo han explicado con mucha fluidez y claridad. El año pasado ya realizamos un trabajo muy similar de comparativa y ya conocía la mayor parte de los términos, por lo que no me ha resultado complicado seguir las explicaciones.
Supongo que el próximo día, viernes, por fin nos tocará exponer nuestro proyecto. Es curioso que todavía no haya salido ninguno de los grupos que hemos trabajado en la creación de una aplicación Android con App Inventor y que todos queden reservados para el último día de exposiciones.
Kommentit