top of page

I que vinguen carregats!

  • Judith Vizcaíno
  • 3 ene 2017
  • 3 Min. de lectura

La verdad es que llevo algunas semanas sin actualizar la información del blog y sin contaros cómo está yendo el trabajo en la asignatura de informática por diversas razones que a continuación explicaré.

En primer lugar, nos remontamos a la semana del 5 al 9 de diciembre, casi un mes atrás. Fue una semana más bien corta, ya que solo dispusimos de dos días de clase de TIC en lugar de tres como es habitual. A partir del miércoles, empezaba el puente de la Inmaculada. Aprovechamos estas dos horas con las que contábamos para organizar aquello que íbamos a trabajar próximamente en la asignatura, teniendo en cuenta que la segunda evaluación ya está empezada y que los proyectos del primer trimestre ya han quedado concluidos. Dani nos informó de que nos enviaría el enlace de un vídeo acerca de cómo mejorar nuestras entradas en el blog y a partir de el mismo tendríamos que elaborar un mapa mental con las ideas principales. Además propuso continuar con nuestro proyecto anterior en caso de que quisiéramos presentar nuestra aplicación al concurso de AppInventor que organiza la Universidad Politécnica. Como me hace mucha ilusión volver a participar, tendremos que perfeccionar algunos aspectos del funcionamiento de nuestra app y bajar resolución a las imágenes para poder convertirlo a apk, teniendo en cuenta que el tamaño máximo que App Inventor permite es de 10 Mb y ya hemos superado ese límite. Además, aprovechamos esa hora para unirnos a un proyecto mundial sobre programación sencilla de juegos. Yo elegí uno que, mediante la herramienta de Scratch permitía dibujar copos de nieve y otras figuras a partir de la temática de Frozen, la película Disney. La iniciativa estuvo bastante bien porque, además de conocer más a fondo los diferentes bloques y las acciones que permite realizar esta herramienta de programación tan sencilla, pasamos un rato muy divertido.

Durante la siguiente semana, algunos de mis compañeros y yo viajamos a Suecia como parte de las actividades que el Instituto organiza con el objetivo de realizar tanto intercambio lingüístico como cultural. La experiencia fue magnífica y, además de conocer a los suecos y algunas de sus extrañas costumbres, me permitió coger más confianza con gente del instituto que todavía no conocía o que simplemente los veía como compañeros de clase. Según me informaba a través de WhatsApp Rocío, una compañera que se había quedado en España, durante las clases de TIC en las que no estuvimos aprovecharon para realizar el mapa mental sobre el vídeo del blogger Manolo Rodríguez anteriormente nombrado. Afortunadamente, me informó de que los que estábamos de viaje teníamos una semana más de plazo para entregar el trabajo.


Cuando volvimos de Suecia, tan sólo quedaba menos de una semana para empezar las vacaciones de Navidad. Sólo tuvimos un día de clase, ya que, mientras el lunes lo pasamos en el avión de vuelta, el viernes ya nos encontrábamos de fiesta. Sin embargo, el miércoles a las 11:55 era el último día para entregar nuestro mapa mental. Es por eso que el martes, el único día de clase con el que contábamos, aproveché la hora para ver la mitad del vídeo y empezar a hacer un esquema con papel y lápiz de lo que más me llamara la atención del vídeo. De esta manera, después sería mucho más fácil plasmarlo en el ordenador. Como tenía que ir parando el vídeo de cuando en cuando para ir apuntando la información, no puede acabar el vídeo entero, pero sí adelantar bastante su reproducción. Esa misma tarde, acabé su visualización y la toma de apuntes. La verdad es que fue un poco estresante llevarlo a cabo porque, además de tener que ponerme al día con todo el deber que habían hecho durante la semana anterior en la que había estado en Suecia, tenía que estudiar el examen de matemáticas del jueves. El mapa mental lo realicé con "Dia", un programa de utilización muy sencilla y muy eficaz para la realización de diagramas de flujos. Pude entregar a tiempo el mapa, aunque un poco justa (a las 23:40, ¡a tan sólo 15 minutos del cierre de la hora límite de entrega!).

A partir de aquí, las vacaciones de Navidad empezaban para poder disfrutar de un merecido descanso. Espero empezar enero con más fuerzas. Después de haberos puesto al día de todo lo ocurrido, sólo me queda desearos... ¡¡¡Feliz Navidad, feliz año nuevo y... "que vinguen carregats"!!!🎄🎉📦🐫😉 ¡Nos vemos muy pronto!


 
 
 

Comentários


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

bottom of page