top of page

Entre micros y risas

  • Judith Vizcaíno
  • 9 abr 2017
  • 3 Min. de lectura

Supongo que el título de la entrada no es demasiado original, pero refleja a la perfección el transcurso de esta semana en las clases de informática.

Tras sonar la campana que indicaba el final del primer patio de la mañana del lunes, todos los alumnos que cursamos la asignatura de TIC nos dirigimos hacia el edificio de módulos de Cotes Baixes, unos pasillos desconocidos hasta el momento para mí. Tras realizar una breve búsqueda para encontrar el aula donde nos teníamos que dirigir, estuvimos un par de minutos esperando a que llegaran los responsables de la charla organizada, tiempo que empleamos en realizar un pequeño debate en torno al polémico cartel de fiestas.

Los encargados del "curso" eran una chica y un chico que colaboran con la radio de la UMH, la universidad de Elche. Ella se encuentra en el tramo final del grado de periodismo, mientras él se graduó hace unos pocos años. Nos ofrecieron unas camisetas propagandísticas de la universidad con la que colaboran y en la que estudian o han estudiado previamente. Fue un detalle realmente acertado, pues todos nos dispusimos a colocárnosla encima justo después de que realizaran su entrega.

Durante las siguientes dos horas permanecimos atentos a la charla que nos ofrecieron acerca de elementos importantes en la elaboración de un buen programa de radio o tipos de programas. Las explicaciones fueron bastante entretenidas y no resultaron adormecedoras.

Al volver del segundo recreo, dimos inicio a la elaboración de nuestro propio programa de radio. Nos agrupamos en grupos de entre 4 y 5 personas con un objetivo común: buscar un tema sobre el que poder realizar un magazine. Mi grupo, constituido por Ainhoa A., Rocío, Ángela e Irene, y yo elegimos como materia a tratar las redes sociales y el reciente plagio que Facebook, Instagram y WhatsApp han realizado a Snapchat con la inclusión de historias en sus servicios. Ángela y yo éramos las encargadas de presentar el programa, mientras Rocío y Ainhoa eran una socióloga especializada en el asunto y la propietaria de Facebook respectivamente. Por otra parte, Irene debía realizar una reflexión sobre las redes sociales y su influencia actual que durara aproximadamente 1 minuto, una especie de monólogo. Dispusimos de un corto período de tiempo para poder preparar sobre papel lo que íbamos a decir y los argumentos que utilizaríamos. Fuimos el primer grupo en grabar, por lo que, a los fallos habituales producto de los nervios, se sumaron los fallos causados por la falta de experiencia. Realmente la entrevista fue un completo desastre, aunque fue divertido equivocarse y de los errores siempre se aprende. Tuvimos un invitado sorpresa inesperado que apareció en mitad de la entrevista, por lo que tuvimos que improvisar y pensar preguntas sobre la marcha. Los otros grupos también realizaron algunos pequeños errores sin importancia, lo que me consuela en cierta manera.


El resto de la semana ha seguido su transcurso habitual. Han sido unos días realmente agotadores, por no decir los más duros del año. Acostarse tarde para estudiar y levantarse pronto con el mismo propósito acaban desgastando tanto física como psicológicamente. En las horas de informática Ainhoa, Rocío y yo hemos seguido con la edición de las entrevistas de la Juanavana en Audacity. La edición de la segunda pregunta, la cual me ha resultado más fácil que la primera debido a la "experiencia", ya ha terminado. La novedad que esta incluye es una melodía al inicio y al final de la contestación para dar un toque más profesional, para lo que he recurrido a Jordi y Sergio, quienes realizaron un proyecto similar en la primera evaluación y conocen Audacity mucho mejor que yo. La música la he obtenido de jamendo, una plataforma que ofrece música libre de derechos

Pronto incluiré el audio completo de esa pregunta de la entrevista con su respectiva entrada explicativa en la página web.

¡Esto es todo por hoy! ¡Hasta la próxima!


 
 
 

Comments


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

bottom of page